Análisis del GP de Japón: Vettel se acerca peligrosamente aprovechando el drama de Alonso - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Análisis del GP de Japón: Vettel se acerca peligrosamente aprovechando el drama de Alonso
Análisis del GP de Japón: Vettel se acerca peligrosamente aprovechando el drama de Alonso
   oct 8 /2012 23:40 GMT
 Bogotá, Colombia
 Red Bull/Getty Images

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
El espectacular Circuito de Suzuka - que nunca debe faltar en el calendario de la Fórmula 1, ha sido escenario de una carrera que se convirtió en un dolor de cabeza para el piloto español Fernando Alonso, luego que Kimi Räikkönen le causara un pinchazo antes de llegar a la primera curva en el inicio de la competencia. Esto le generó su segundo retiro de la temporada.

Para completar la desdicha del piloto de Ferrari, el alemán Sebastian Vettel logró su segundo Grand Chelem en la F1 (pole position, vuelta rápida y victoria de punta a punta, liderando todas las vueltas). Tras este gran resultado, Vettel se sitúa ahora a tan solo cuatro puntos de Alonso, quien tenía una cómoda ventaja de 29 puntos antes de llegar a la válida nipona.


Tras el desafortunado incidente que ha dejado fuera al piloto español en Suzuka, hay muchos más elementos que se deben enunciar. Es claro que Alonso es un piloto fuera de serie y ha comprobado que extrae absolutamente todo el potencial del auto, pero lo cierto es que Ferrari está en mora con Fernando, ya que el F2012 no es rápido ni constante, pero por las cualidades que destacamos anteriormente, el asturiano viene sumando la mayor cantidad de puntos posibles para mantenerse en el liderato, con las uñas, aunque en ocasiones la suerte también ha estado de su lado.

Esto es automovilismo y como es lógico, cualquier cosa puede suceder. Spa-Francorchamps (con la imprudencia de Romain Grosjean) y Suzuka (con el toque de Kimi Räikkönen) son ejemplos claros de esta situación y por esa razón ahora Alonso perdió un cómodo colchón que tenía. A esto hay que sumarle el excelente momento por el que atraviesan Sebastian Vettel y la escudería Red Bull Racing, quienes replantearon la estrategia, pusieron las cosas en orden tras un inicio complicado, y ahora sin ninguna duda tienen argumentos para luchar por el tercer Campeonato del Mundo consecutivo, en pilotos y constructores.


Con una pole position impecable y arrasadora, Sebastian Vettel alertaba a sus rivales con el que podría ser su rendimiento para la carrera del domingo. Hasta ahí todo en orden; no habían dudas sobre lo rápido que es el RB8, gracias a un equilibrio perfecto, pero algo estaba pendiente: la confiablidad. En varios Grandes Premios el alternador ha dejado fuera al piloto alemán y a su compañero de equipo, Mark Webber, pero luego de una alta exigencia hasta la última vuelta en Suzuka, estableciendo la vuelta rápida en varias ocasiones, Vettel dejó un mensaje bastante claro, que es luchar por el campeonato hasta el final y que además cuenta con un auto totalmente confiable para poder lograr el gran objetivo.

Volviendo a Ferrari, hoy su presidente, Luca di Montezemolo, expresó que tras lo ocurrido en Japón, iba a llamar a Fernando para 'darle aún más motivación para las últimas cinco carreras'. Sinceramente eso no es necesario porque Alonso es un profesional a carta cabal y en el pasado ha tenido que afrontar situaciones similares. Más bien el presidente tiene presionar a Stefano Domenicali (jefe del equipo), Pat Fry (director técnico) y a sus ingenieros, para que los desarrollos del F2012 en la recta final del campeonato, le garanticen al asturiano luchar hasta la última vuelta por el tricampeonato, al igual que su rival, Sebastian Vettel.

Las noticias para Ferrari no fueron del todo negativas en territorio nipón, ya que Felipe Massa despertó y fue el escolta de Sebastian Vettel en Suzuka. No lograba un podium desde el Gran Premio de Corea 2010, más exactamente desde hace un año, once meses y seis días. Siempre se había esperado una reacción de este tipo por parte del paulista, pero ahora su contribución es más importante que nunca para ayudar a Fernando Alonso.


En este análisis se ha enfocado principalmente en Fernando Alonso y Sebastian Vettel, pero ellos no son los únicos candidatos al título. En una menor medida tienen opción cuatro pilotos, divididos en grupos: por un lado Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton, quienes están a 37 y 42 puntos respectivamente de Alonso. En el segundo grupo, un poco más alejados están Mark Webber y Jenson Button, con una desventaja de 60 y 63 unidades respectivamente.

Uno de los protagonistas de este Gran Premio de Japón fue el piloto local Kamui Kobayashi. Luego de una sólida conducción, sin errores y gracias a un auto rápido y confiable, el carismático piloto obtuvo en casa su primer podium en la Fórmula 1. Fue un momento realmente emotivo, ya que lo hizo en frente a sus compatriotas, siendo ellos unos aficionados únicos (en el top 5) de los más fieles y entregados a la máxima categoría del automovilismo mundial. Fue realmente emocionante cuando miles de personas corearon su nombre y se quedaron hasta altas horas de la noche, esperando a que todos los pilotos, directivos y personal de la F1, salieran del circuito. Sin duda este podium será fundamental para poner a pensar a Peter Sauber y Monisha Kaltenborn (directora ejecutiva), sobre la continuidad de Kobayashi.

Continuando con el equipo suizo, el piloto mexicano Sergio Pérez abandonó la carrera muy temprano (vuelta 19). 'Checo' no pudo ocultar su decepción, ya que su auto al igual que el de Kobayashi, era muy rápido. Tal era la confianza en el C31, que en la sexta vuelta le realizó un espectacular adelantamiento en la horquilla a Lewis Hamilton, pero trece vueltas después intentó hacer lo mismo, solo que en esta ocasión fue por el lado externo y desafortunadamente perdió la parte trasera del auto, terminando en la gravilla.


Situación diferente tuvo otro piloto latinoamericano. El venezolano Pastor Maldonado volvió a sumar puntos al finalizar octavo. La última vez que lo hizo fue tras su triunfo en el Circuit de Catalunya, en Barcelona. Desde entonces pasaron nueve Grandes Premios. El piloto de Williams tuvo una carrera tranquila, manteniéndose en el grupo de Kimi Räikkönen y Nico Hülkenberg.

La nota negativa del Gran Premio de Japón fue Romain Grosjean. Nuevamente el francés fue imprudente en la partida y se llevó por delante a Mark Webber. Ante esta situación, los comisarios le impusieron un Stop and Go de 10 segundos. A pesar de haber recibido un Gran Premio de sanción (Italia), el joven piloto parece haber aprendido la lección. Al final de la carrera, Mark Webber le reclamó airadamente al piloto de Lotus, y sugirió que desde ahora se realicen dos largadas: una para 23 pilotos y otra para Grosjean.

Aún quedan muchos temas por tratar, pero este fin de semana afortunadamente tendremos nuevamente la acción de la máxima categoría del automovilismo mundial . Continuando en la gira asiática, Corea recibe a la Fórmula 1 por tercer año consecutivo. Todo está en preparado en el Circuito de Yeongam y F1Latam.com también. Estaremos transmitiendo EN VIVO todo lo que allí ocurra. ¡Los esperamos!. No olviden revisar los horarios en cada país, los cuales publicamos esta mañana.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM